top of page

Día a día la red de personas comprometidas con la comunidad y el medio ambiente va en aumento por lo que el intercambio de conocimientos y experiencias es constante, expertos en diferentes áreas se involucran y comparten su pasión y su saber. Todos podemos formar parte, SUMÁTE, COLABORÁ, PARTICIPÁ.

Gonzalo Fuente

Surfista, técnico superior en turismo y un viaje alrededor del mundo, me formó como persona y me hizo ver de otra manera la vida.

En esta búsqueda que no es mas que la de la Felicidad, me tope con la "PERMACULTURA", una filosofía de vida, la cual engloba todo y determina a la hora de actuar.

En estos últimos años me he dedicado a viajar con el fin de adquirir toda la experiencia posible para llegar a la autosuficiencia y sustentabilidad y así volcarlo directamente en mi vida.

Luego de haber tomado cursos con diferentes pilares de la Permacultura en latinoamérica como lo es Oriel Visintini (Argentina), Rodrigo lañado de "Hombres de MAiz" (Mexico), un seminario con el padre de la Arquitectura natural Gernot Minke (Alemania), trabajando  con "Hombres deMaiz" como voluntario y tallerista.

También la hermosa experiencia de 2 meses de trabajo comunitario con el grupo indígena de los "Huicholes", nace en mi como vocación, y motivación  compartir, enseñar y seguir aprendiendo de las personas que nos encontramos en esta búsqueda y este cambio a favor de la Naturaleza.

Hannelore Overhage

 Diseñadora de interiores, apasionada de la naturaleza,  encontré en la Permacultura el enfoque integral del Diseño y  Construcción que buscaba.

Los primeros acercamientos fueron  en Playa del Carmen y Tulum, Mexico, en el Centro de Capacitación Agropecuaria Nohoch Balam, y  la granja Green Beat respectivamente, ahi  vivi  mi  PDC "Permaculture Design Certificate" , impartido por Xavier Fux y Rodrigo Lañado, de "Hombres de Maíz". Para  entonces mi corazón y mi mente habían revolucionado.

Participé  como voluntaria en el Proyecto Casa Huexólotl en Guanajuato y emprendí con un grupo de compañeros con las mismas inquietudes un viaje por México y Centroamérica en Bicicleta. "Latinoamérica en Permabici".  visitando escuelas y comunidades a lo largo de la ruta, aplicando la teoría a la vida, con la intensidad que solo el viaje te puede dar. 

En Nicaragua participe en "Una Escuelita" proyecto de educación Montessori.

En materia de educación ambiental participe en un programa de conservación de la mariposa monarca en el parque metropolitano de Guadalajara, que además se desarrolla como instrumento educativo y de difusión cultural. 

bottom of page