top of page

El verdadero maestro somos nosotros mismos, a través de la experiencia adquirimos el conocimiento necesario para lograr nuestros objetivos, donde el error es siempre positivo, es parte del aprendizaje.

 

¿Qué es la permacultura?

Es un sistema de diseño consciente de medio ambientes sostenibles.

se basa en la simulación de los patrones existentes en la naturaleza,

cada elemento tiene una función especifica y trabaja en sinergia con los demás, formando sistemas integrados de alta resiliencia.

¿Qué significa "permacultura"?

Acuñado en 1978 por los australianos Bill Mollison  y David Holmgren.

es la contracción de:  "agricultura permanente" y "cultura permanente"

"La permacultura como filosofía de vida y solución en sustentabilidad frente a la crisis ambiental y social en la que vivimos hoy en día"

la ética de la Permacultura

basada en 3 principios fundamentales

Cuidado de la Tierra: 

conservación del suelo, los bosques y el agua 

Cuidado de las personas: 

ocuparse de si mismo, de los familiares, parientes y de la comunidad. 

Repartición justa: 

redistribuir y reinvertir los excedentes,  reciclar útilmente, no tomar más de lo que SE necesita.

 Los 12 principios de diseño David Holmgren

guías generales para orientarnos al desarrollar un sistema sostenible.

1. Observa e Interactúa

2. Captura y guarda Energía

3. Obtén un rendimiento

7. Diseño de los Patrones a los Detalles

8. Integrar mas que segregar

9. Usa soluciones lentas y Pequeñas

4. Autoregulación y Retroalimentación

10. Usa y Valora la Diversidad

5. Usar y valorar los Recursos y Servicios Renovables

11. Usa los bordes y valora lo Marginal

6. Dejar de producir Residuos

12. Usa y Responde creativamente al Cambio

Principios de Actitud Permacultural    Por: Bill                                                                       Mollison

1. Observación

2. Trabajar a favor de la Naturaleza, no en contra de ella

3. Convertir problemas en oportunidades, desechos en recursos

4. Mínimos cambios para el máximo efecto

5. El rendimiento de un sistema es teóricamente ilimitado

6. Todo afecta a todo

7. Ley del 80/20 (principio de pareto)

8. Crear Sistemas Intensivos a pequeña escala 

9. Enfoque Integral y Holísitico

10. Trabajar en Complementos, no con Competencia

bottom of page